¿Te has sentido alguna vez atrapado en emociones intensas que cambian de un momento a otro? ¿Te cuesta mantener relaciones estables o sientes un vacío constante que no sabes cómo llenar?
Podría tratarse de algo más que una etapa complicada. Hoy en CADE, tu clínica de salud mental, queremos ayudarte a entender qué es el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), cuáles son sus síntomas y cómo puedes afrontarlo.
💡 ¿Qué es el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP)?
El TLP es un trastorno de salud mental que afecta la manera en que una persona piensa y siente sobre sí misma y sobre los demás. Esto genera problemas en su día a día, especialmente en las relaciones, en el manejo de sus emociones y en su conducta.
Las personas con TLP pueden experimentar emociones muy intensas y cambiantes, sentir un profundo vacío interior y tener miedo constante de ser abandonadas. Sin embargo, con ayuda profesional es posible mejorar y aprender a manejar estas dificultades.
🔍 Principales síntomas del TLP
A continuación, te compartimos los síntomas más comunes de este trastorno. Recuerda que no todas las personas presentan los mismos signos, y no es necesario tener todos para buscar apoyo.
1. Cambios emocionales extremos
Pasan de estar tranquilos a sentir enojo, tristeza o ansiedad de forma repentina e intensa. Ejemplo: Puedes estar disfrutando de una reunión, pero un comentario te hace sentir profundamente herido y tu estado de ánimo cambia por completo.
2. Relaciones inestables
Tienden a idealizar a las personas al inicio y después sentirse traicionados o rechazados, incluso sin motivos claros. Ejemplo: Un día sientes que alguien es tu mejor amigo o pareja perfecta, y al siguiente crees que ya no le importas.
3. Miedo al abandono
Tienen un miedo intenso a quedarse solos, incluso por cosas pequeñas como que alguien llegue tarde o no responda un mensaje. Ejemplo: Si tu pareja tarda en responder un mensaje, puedes sentir que ya no te quiere o que está por dejarte.
4. Sensación de vacío
Pueden describir un sentimiento constante de estar vacíos por dentro, sin rumbo o sin sentido.
5. Impulsividad
Toman decisiones apresuradas sin pensar en las consecuencias, como gastar dinero excesivamente, comer en exceso, conducir de forma imprudente o consumir sustancias.
6. Autoimagen inestable
Cambian frecuentemente la manera en que se perciben a sí mismos. Un día se sienten seguros, y al siguiente se sienten inútiles o sin valor.
7. Conductas autodestructivas
Pueden tener pensamientos de autolesión o incluso intentos de suicidio como una forma de lidiar con el dolor emocional.
¿Qué NO es el TLP?
Es importante aclarar que el TLP no es falta de voluntad, ni es un “drama” o un “capricho”. Es un trastorno real y tratable que requiere atención especializada. Las personas que lo viven no lo hacen por elección, y merecen comprensión y apoyo.

¿Qué hacer si me identifico con estos síntomas?
Si te sentiste reflejado con algunas de estas situaciones, lo más importante es no quedarte solo. Reconocer lo que estás viviendo es el primer paso.
Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- Busca ayuda profesional: Un psicólogo o psiquiatra puede ayudarte a tener un diagnóstico y acompañarte en el tratamiento.
- No te juzgues: Tus emociones tienen una raíz. No estás exagerando ni “siendo complicado”.
- Infórmate y habla con alguien de confianza: Compartir lo que sientes con una persona cercana puede ayudarte a sentirte comprendido.
- Evita automedicarte: Solo un profesional puede indicarte si necesitas tratamiento farmacológico.
💙 ¿Por qué elegir CADE para tu proceso?
En CADE nos especializamos en el tratamiento de trastornos emocionales y de la personalidad. Aquí algunas razones por las que nuestros pacientes confían en nosotros:
✔️ Atención profesional y empática: Contamos con un equipo de psicólogos, psiquiatras y terapeutas altamente capacitados.
✔️ Tratamientos personalizados: Diseñamos un plan específico para ti, con estrategias efectivas como terapia individual, grupal y psicoeducación.
✔️ Ambiente seguro y de confianza: Nos preocupamos por tu bienestar emocional. Aquí te sentirás escuchado, acompañado y respetado.
Tu salud mental importa
Vivir con TLP puede ser muy difícil, pero también es posible sanar, entenderte mejor y tener relaciones más sanas y una vida más equilibrada. En CADE estamos para ayudarte.
👉 Si tú o alguien que conoces necesita apoyo, escríbenos o agenda una cita. Podemos ayudarte a encontrar el equilibrio emocional que mereces.