Déficit de Atención
Información General
El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad es un trastorno neurobiológico que se presenta tanto en adultos como en niños y se origina en las primeras etapas de la vida, se caracteriza por un patrón persistente de impulsividad, déficit en la atención y por hiperactividad que influyen en la funcionalidad.
Este trastorno es más común en niños que en niñas.
Existen tres subtipos:
Subtipo Inatento: Predomina el déficit de atención, es el más común entre las mujeres y tiene un impacto académico.
Subtipo Impulsivo: Se caracteriza más por la hiperactividad y la impulsividad.
Subtipo combinado: Es el más frecuente de todos y se caracteriza por su alto impacto en el rendimiento global.
Las dificultades se presentan en la atención, la función ejecutiva ( habilidad del cerebro para comenzar una actividad, organizarse y llevar a cabo tareas) y la memoria de trabajo.
Los síntomas nucleares del TDAH son independientes unos de otros. No todos las personas con el trastorno manifiestan los mismos síntomas ni con la misma intensidad.
Para poder realizar un diagnóstico oportuno es importante tomar en cuenta que el trastorno debe presentarse antes de los 7 años y mantenerse 6 meses, debe afectar a dos o más ámbitos de la vida y tener un impacto significativo en el rendimiento.
Nuestro Modelo de Tratamiento
CADE ofrece un tratamiento multidisciplinario, basado en la elaboración de un diagnóstico y un plan de intervención individual, acorde a las características y necesidades del paciente.
Un trastorno psicológico y/psiquiátrico tiene generalmente un origen genético y/o biológico detonado por experiencias difíciles y/o traumáticas tempranas o actuales que conducen al individuo a enfermarse. Por lo tanto, la intervención clinica en estos trastornos implica necesariamente el trabajo multidisciplinario de psiquiatría, psicología, medicina, nutrición y terapias complementarias. El tratamiento puede ser externo, interno o semi- interno.
